

-
LÚCUMA
Es una fruta nativa de los valles andinos, que tiene un cierto parecido entre el mango y el aguacate. Se usa en la cocina ya que aportar un gran sabor dulce afrutado que personalmente me encanta, añade textura y cremosidad. Aunque su sabor es dulce, tiene un bajo índice glucémico y es muy baja en azúcares. Entre sus muchos beneficios ayuda a frenar el envejecimiento de la piel y la inflamación de las articulaciones, ayuda a la recuperación muscular y a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.
-
MACA
Es un tubérculo que ha sido cultivado por siglos en las montañas andinas y se le conoce con el nombre de Ginseng Peruana ya que sus propiedades aumentan la resistencia física y mental. Algunos estudios demuestran que es beneficiosa para las migrañas, la fertilidad y la libido. Uso la Maca para aportar cremosidad.
-
ESPIRULINA VERDE
Es un alga milenaria de color verde oscuro que crece en aguas cálidas con alta exposición solar. Los estudios demuestran que genéticamente hay dos tipos de espirulina: la del Chad en África y México en Centro América. Dicen que ya los Aztecas consumían esta alga en tortas que secaban al sol, ya que esto les aportaba mucha energía.
-
CÚRCUMA
Es una raíz originaria de la India que al transformarla en polvo se usa como colorante alimenticio. Debido a su color amarillo se puede usar como sustitutivo del azafrán. Es altamente conocida por sus propiedades medicinales y antiinflamatorias, y una buena aliada en enfermedades como la diabetes, úlceras gástricas o artrosis, entre otras muchas.
-
ALGARROBA
Es un fruto que se usa como sustituto del cacao. Es un alimento altamente energético y contrasta con un Índice Glucémico bajo, ya que casi la mitad de su composición son azúcares naturales. Muy recomendable en dietas de adelgazamiento, ya que es muy bajo en grasas y aporta un gran efecto saciante. Tiene un alto contenido en fibra que ayuda tanto al tránsito intestinal como a controlar los niveles de azúcar en sangre, tan importante para las personas con diabetes.
-
MATCHA CEREMONIAL
Es un tipo de té verde 100% ecológico de la más alta calidad, originario de Japón, donde se cultiva a la sombra ya que ello ayuda a la alta concentración de clorofila en sus hojas. El té Marcha es rico en antioxidantes. Esto ayuda, entre muchas cosas, a equilibrar el nivel de azúcar en sangre, acelerar el metabolismo y quemar calorías, y a reducir la ansiedad y calmarte. Su sabor es dulce con un toque amargo.
-
AGAVE CRUDO
Es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de una planta parecida al aloe vera. Una de sus características es que posee un bajo Índice Glucémico. Uso el agave azul crudo principalmente para las coberturas, ya que potencia el sabor y una pequeña cantidad es suficiente para endulzar.
-
BAOBAB
Crece en África y es conocido como el árbol de la vida debido a su longevidad. Añade un delicioso sabor cítrico. Es muy rico en Vitamina C, que ayuda con el sistema inmunitario y la salud de la piel. También su alto contenido en fibra soluble ayuda a ralentizar la entrada de glucosa en sangre.
-
ANACARDOS
Son un fruto seco originario de la Amazonia Brasileña. Podemos destacar el alto contenido en cobre que poseen y que ayudan a combatir la osteoporosis, y al mantenimiento del colágeno y la elastina. Sus ácidos grasos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre otras cosas. Los anacardos aportan cremosidad y un sabor suave a muchas de las tartas que elaboro.
-
ACEITE DE COCO
Virgen extra sin refinar, es un aceite vegetal, rico en nutrientes y ácidos grasos, como el ácido láurico. Es un ingrediente básico de la repostería crudivegana gracias a su versatilidad.
-
DÁTILES MEDJOUL
Un ingrediente imprescindible en la repostería cruda debido a su versatilidad, es un perfecto endulzante natural. Fruto originario del Oriente Medio que crece en las palmeras datileras. Aporta una gran cantidad de fibra que ayuda a que los azúcares pasen más lentamente a la sangre, no contiene grasas ni colesterol. En CrudiCakes usamos los Dátiles Medjoul por su textura, jugosidad, sabor y gran calidad.
-
CACAO PURO
Granos de cacao con un fuerte olor a chocolate y un sabor bastante amargo. Los Mayas y Aztecas ya se beneficiaban de los secretos del cacao puro. Contienen una gran concentración de antioxidantes, un alto porcentaje de fibra natural y relativamente pocas calorías si lo comparamos con el chocolate.
-
NUECES PECANAS
Una especie originalmente nativa de Norte América pero que hoy en día podemos encontrar de forma local, concretamente en los campos de Málaga. Gran calidad nutricional debido a un alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos saludables, aumenta los niveles de colesterol bueno y previene el estreñimiento, entre otros beneficios. Tiene un sabor dulce y agradable con una textura suave.
-
BAYAS DE GOJI
Se han cultivado durante siglos en el norte de China, donde se consumían con la esperanza de vivir más años. De un color rojo brillante y un sabor entre dulce y con un punto amargo. Se dice que tienen propiedades antioxidantes que mejoran el sistema inmunitario y la visión.
-
NIBS DE CACAO
Son pequeños trozos crujientes que se obtienen de la semilla del cacao natural una vez tostada. Con el sabor delicioso e intenso del cacao puro. Entre sus beneficios destaca su riqueza en antioxidantes.